Atenea
http://publicaciones.udemm.edu.ar/index.php/atenea
<h3 align="left"><span dir="ltr" tabindex="-1">ATENEA es la Revista Académica de la UdeMM. </span></h3> <h3 align="left"><span dir="ltr" tabindex="-1">ISSN 2796-8901 (versión en línea)</span></h3> <p style="margin: 0cm; margin-bottom: .0001pt;"><span lang="ES-US">La <em>Revista Atenea, </em>es una publicación académica de acceso abierto que presenta trabajos de inves</span><span lang="ES-US">tigación inéditos, sobre diversos temas de interés, abarcando numerosas disciplinas, que van desde Humanidades a las Ciencias Puras y Tecnologías, todo ello desde una perspectiva amplia y multidisciplinar, con el objetivo de acoger los mejores trabajos del ámbito académico Universitario. La frecuencia es anual, y el Comité Editorial está integrado por prestigiosos profesionales que velan por mejorar la calidad de los contenidos en cada edición.</span></p>UdeMMes-ESAtenea1668-348X<p>https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es</p>Crónicas de una concurrente
http://publicaciones.udemm.edu.ar/index.php/atenea/article/view/354
Estefanía Szenejko
Derechos de autor 2024
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2024-12-232024-12-23215964El señuelo de la réplica
http://publicaciones.udemm.edu.ar/index.php/atenea/article/view/355
<p>El presente ensayo hace una lectura psicoanalítica de las novedosas formas de eludir la falta y velar por la división subjetiva del sujeto. Se analiza la lógica detrás de la resurrección digital como forma de respuesta o señuelo ante la pérdida de un ser querido. El texto pone en duda la noción de verdad que postula la ciencia analizando el avance de la tecnología y sus repercusiones en el imaginario social. Por otra parte, se cuestiona la intervención de la ciencia en materia de salud mental como negación del duelo. La réplica virtual es pensada en función de sostener la metonimia del deseo, pero a un costo muy alto: el de no interrogarse por la pérdida.</p>Pablo Cordes
Derechos de autor 2025
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2024-12-232024-12-23216569Aplicación de inteligencia artificial en el ecosistema de bancos provinciales argentinos
http://publicaciones.udemm.edu.ar/index.php/atenea/article/view/353
<p><em>El presente artículo resulta una propuesta de intervención en el campo profesional centrada en la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) en el Ecosistema de Bancos Provinciales Argentinos (BPA). Se trata de </em><em>un plan de desarrollo por etapas de un sistema de software que permita a estas entidades, a partir de una implementación gradual, incorporar IA en la gestión del riesgo crediticio y la detección del fraude. </em><em>Finalmente, se elaboró un plan de desarrollo que facilita una transición ordenada hacia el uso de IA, mejorando la eficiencia operativa y fomentando una innovación tecnológica para este ecosistema. </em></p>Facundo Villanueva
Derechos de autor 2024
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2024-12-232024-12-23214558El Decreto 70/2023 y las modificaciones en el Código Civil y Comercial de la Nación
http://publicaciones.udemm.edu.ar/index.php/atenea/article/view/349
<p>El Decreto N°70/2023 impuso un novedoso plan de desregulación económica a través de la derogación y la reforma de numerosas leyes. En el caso del Código Civil y Comercial de la Nación introdujo modificaciones en las obligaciones asumidas en moneda extranjera, al determinar que el deudor sólo se libera entregando la misma moneda pactada; en la parte general de contratos, al disponer que las normas legales siempre son de aplicación supletoria a la voluntad de las partes, salvo que la norma sea expresamente imperativa; en el régimen de locación inmobiliaria, al derogar la ley de alquileres y permitir acordar plazos inferiores al mínimo legal, actar el pago en moneda extranjera y adoptar cualquier índice de ajuste. En este trabajo se hará una descripción detallada de dichas modificaciones.</p>Julio Florencio VergaraWalter Vázquez Fiel
Derechos de autor 2024
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2024-12-232024-12-23210108Evolución del derecho al recurso como garantía del imputado a partir de la jurisprudencia del sistema interamericano de derechos humanos
http://publicaciones.udemm.edu.ar/index.php/atenea/article/view/351
Pablo Bonini
Derechos de autor 2024
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2024-12-232024-12-23210926El ámbito de aplicación del daño punitivo en el derecho argentino
http://publicaciones.udemm.edu.ar/index.php/atenea/article/view/352
<p><em>En este trabajo se intenta delimitar el ámbito de aplicación de los llamados “daños punitivos” en el ordenamiento nacional. A tal fin, se describe el origen de la figura en el derecho comparado, su recepción en la doctrina nacional y el camino transitado por las iniciativas legislativas que han previsto su aplicación en nuestro país. A partir de esta descripción, se efectúa un análisis crítico de la doctrina que interpreta que la aplicación de los daños punitivos está excluida del régimen general de responsabilidad y de la que, por el contrario, interpreta que por inducción analógica los daños punitivos regulados en el art. 52 bis de la Ley 24.240 pueden aplicarse en el régimen general. Finalmente se explica por qué se considera correcta a la primera de ambas posiciones doctrinarias</em></p>Walter Vázquez Fiel
Derechos de autor 2024
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2024-12-232024-12-23212744