Nuevas normativas para el transporte marítimo enfoque en la problemática ambiental

Contenido principal del artículo

Emiliano Deon

Resumen

El transporte es un componente crítico del comercio mundial, ya que más del 80% de su volumen total viaja por mar. Sin bien es el método de transporte más eficiente y efectivo, el tráfico marítimo produce gases de efecto invernadero, así como óxidos de nitrógeno y azufre que son dañinos tanto para la salud humana como para el bienestar del ecosistema, por tal motivo, es de vital importancia realizar una regulación y ante estos desafíos, la Organización Marítima Internacional (OMI) ha implementado regulaciones destinadas a reducir el impacto ambiental del transporte marítimo. Este informe se centra en un análisis de esta legislación, su impacto específico en América del Sur y cómo la transición a combustibles más limpios puede proporcionar soluciones sostenibles y viables.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Deon, E. (2024). Nuevas normativas para el transporte marítimo: enfoque en la problemática ambiental. Atenea, 21(21), 70–77. Recuperado a partir de https://publicaciones.udemm.edu.ar/index.php/atenea/article/view/358
Sección
Ingeniería