Desgaste y posicionamiento laboral. Un estudio en graduados y posgraduados argentinos (1987-2002)

Contenido principal del artículo

Miriam Aparicio

Resumen

La investigación, inscripta en el ámbito de la Psicología Social, del Trabajo y las Organizaciones, analiza el desgaste en profesionales universitarios en relación con el estrato laboral y ámbito especifico de desempeño. Se trabajó con la población de graduados de la Universidad Tecnológica Nacional (1987-2002) en 5 carreras y con la población de graduados que han efectuado un posgrado (Especialización o Maestría) en la misma universidad. Se complementó metodología cualitativa (entrevistas) con cuantitativa (una encuesta semiestructurada y 3 tests de factores psicosociales). Dos marcos teóricos fueron los referentes básicos: la teoría de la Expectativa-Valencia y el Síndrome de Burnout. Los hallazgos evidencian un mayor fatalismo entre los universitarios peor posicionados en el mundo laboral y que se desempeñan en el ámbito público.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Aparicio, M. (2022). Desgaste y posicionamiento laboral. Un estudio en graduados y posgraduados argentinos (1987-2002). Atenea, (1), 58–71. Recuperado a partir de http://publicaciones.udemm.edu.ar/index.php/atenea/article/view/250
Sección
Artículos